Desarrollo de sistemas de gestión integral para los catastros

Gestión catastral

¿Qué es?

Un sistema de gestión integral catastral es un conjunto de herramientas y procesos utilizados para gestionar la información catastral de un territorio determinado. La información catastral es un conjunto de datos que describe la propiedad inmobiliaria, como la ubicación, la superficie, el valor y otros aspectos relevantes.

El objetivo de un sistema de gestión integral catastral es mantener actualizada y precisa la información catastral, facilitar el acceso a la información para los usuarios, y apoyar la toma de decisiones en áreas como la planificación urbana, el cobro de impuestos, la expropiación y la gestión de emergencias.

Un sistema de gestión integral catastral puede incluir varias funciones y herramientas, como la digitalización de planos y documentos, la identificación y autenticación de usuarios, la gestión de flujos de trabajo, la automatización de procesos, la gestión de la calidad de la información, la generación de informes y estadísticas, entre otros.

Beneficios

Entre los beneficios del uso de un sistema de gestión integral catastral se pueden mencionar los siguientes:

  • Mejora de la eficiencia en la gestión catastral: Permite automatizar procesos, agilizar la gestión de documentos y datos, reducir los tiempos de espera y mejorar la calidad de la información catastral, lo que se traduce en una mayor eficiencia en la gestión catastral. Esto en benficio de los solicitantes de los diferentes trámites y servicios que ofrece una oficina catastral.
  • Mejora del acceso a la información catastral: Mejora el acceso a la información catastral para los usuarios, lo que puede ser especialmente beneficioso para aquellos que necesitan acceder a la información para realizar trámites y gestiones.
  • Reducción de errores y fraudes en la información catastral: Reduce los errores y fraudes en la información catastral al permitir la identificación y autenticación de los usuarios, la gestión de flujos de trabajo, la validación de datos y la automatización de procesos.
  • Mayor precisión en la valoración de la propiedad inmobiliaria: Mejora la precisión en la valoración de la propiedad inmobiliaria, lo que puede contribuir a una mayor equidad en la recaudación de impuestos y a una mejor planificación urbana.
  • Facilitación de la toma de decisiones: Un sistema de gestión integral catastral puede proporcionar información relevante para la toma de decisiones en áreas como la planificación urbana, el cobro de impuestos, la expropiación y la gestión de emergencias.
  • Aumento de la recaudación: El control a través de procesos con registros detallados permite mejorar el control de los valores de los inmuebles registrados y aumentar la recaudación, tanto del impuesto predial como el relativo al traslado de dominio.

Características

Soporte para el uso e integración de los siguientes gestores de datos (espaciales) y sistemas de información geográficos.

Arquitectura

En el caso del empleo de Geomedia Smart Client la arquitectura es completamente servidor – cliente ligero basado en servicios web, de lo contrario será híbrida donde la gestión es basada en protocolos y servicios web pero la edición cartográfica (mantenimiento cartográfica) será cliente (solución de escritorio SIG) – servidor (datos).

Sistemas operativos

Clientes (usuarios)

Para los usuarios que empleen una solución de sistema de información geográfica de escritorio el sistema operativo estará sujeto a la compatibilidad con la solución (software). Para el caso de las soluciones de ESRI y Hexagon se limitará a Windows, y para QGIS podrá ser: Windows, Linux (algunas distribuciones y versiones) y MacOS.

Los demás usuarios podrán emplear: Windows, Linux o MacOS.

Servidores

Soporte para servidores Windows y Linux (limitado a la disponibilidad de los componentes empleados para la distribución Linux).

Gestores de datos

  • De código abierto o no comercial: MySQL y PostgresSQL/PostGIS.
  • De uso comercial: Oracle y SQL Server.

Para el matenimiento cartográfico – catastral

  • ESRI ArcGIS desktop (licenciamiento comercial).
  • Hexagon (antes Integraph) Geomedia y Geomedia Smart Client (licenciamiento comercial).
  • QGIS (código abierto).

Para la publicación (mapas en línea)

  • ESRI ArcGIS Server y ArcGIS online (licenciamiento comercial).
  • Hexagon Geomedia Webmap, Luciad Ligthspeed/RIA y M.App (licenciamiento comercial).
  • Geoserver (código abierto).