El urbanismo en el territorio de la ciencia

Este es el programa publicado en el canal de Youtube de #MéxicoEnPerspectiva el 29 de enero del 2022. En esta ocasión el título «El Urbanismo en el territorio de la ciencia», es un tema muy revisado pero muy poco comentado, por la disyuntiva del amplio campo de acción del urbanismo que abarca muchas ciencias conocidas desde la meteorología hasta el derecho, pasando por la geografía, el arte, la arquitectura, la sociología y la filosofía entre otras. Siempre estudiado como un fenómeno de aglomeración humana y analizado como el provocador de las grandes ciudades encasillandolo, cómo un problema más que como una solución.

Con este gran tema en el segundo enero de transmisión charlaremos con dos grandes mentes la Mtra. Mónica Healy Hegewisch. Maestra en sociología, por la Universidad “LYON II LUMIÈRE”, Lyon Francia. Y la Mtra. Aleida Rueda Rodríguez Periodista de ciencia. Maestra en periodismo de agencia por la Universidad “REY JUAN CARLOS”, España.

La idea és latente en nuestro entorno territorial, “existe la tendencia a demostrar que no conviene, un solo tipo de urbanismo”. Y de como las mujeres se estan posicionando en torno a las grandes decisiones urbanas, participes en los cambios a favor de la sociedad, que seguirá viviendo en armonía con la ingeniería=la ciencia, dentro del territorio hacia el futuro bienestar del ser humano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *