Razones para contar con un atlas de riesgos
Ofrecemos los servicios de elaboración de atlas de riesgos porque son un instrumento extremadamente útil dado que permite:
- La identificación de riesgos: un atlas de riesgos ayuda a identificar los riesgos existentes en una región o área específica. Esto permite a los planificadores y gestores de emergencias tomar medidas proactivas para reducir la exposición de la población y las infraestructuras a los riesgos.
- La evaluación de riesgos: un atlas de riesgos también permite evaluar la probabilidad y el impacto de los diferentes riesgos identificados. Esto permite a los tomadores de decisiones priorizar las medidas de prevención y preparación.
- La planificación de emergencias: un atlas de riesgos puede utilizarse como base para la planificación de emergencias y la elaboración de planes de respuesta en caso de desastres. Esto incluye la identificación de zonas seguras y rutas de evacuación.
- La concientización de la población: un atlas de riesgos puede utilizarse para concientizar a la población sobre los riesgos existentes en su área local. Esto permite a las personas tomar medidas para reducir su vulnerabilidad y prepararse para posibles desastres.
En resumen, un atlas de riesgos es una herramienta importante para la gestión de riesgos y desastres. Permite a los tomadores de decisiones y la población en general tomar medidas proactivas para reducir la exposición a los riesgos y minimizar el impacto de los desastres.
Un atlas digital e interactivo
Nuestros atlas de riesgos se constituyen en una plataforma interactiva basado en la visualización y uso interactivo de mapas con herramientas de consulta y análisis. Las autoridades municipales y estatales pueden a través de las funcionalidades incorporada actualizar y mantener de forma autónoma su contenido y así mantenerlo vigente y útil.